EL HEROE DISCRETO

 ANALISIS DE TODA LA OBRA
"EL HEROE DISCRETO"

 El héroe discreto es como un relato de cada víctima que no es escuchada. En aquel entrañable personaje de dicha historia nos refleja una problemática que está envuelta a la realidad que viven millones de personas no solo peruanos que son víctimas de las extorsiones, sino alrededor del mundo, una de las más grandes e impactantes realidades que son aquella banda criminal llamada “Los gota a gota” que se dedican a extorsionar a personas trabajadoras, quitándoles la paz y seguridad en la que trabajan para cobrarles el famoso “Cupo”. El melodrama que existe, nos hace ver la angustia, la tensión en el ambiente, el peligro que uno mismo siente al buscar la ley y no encontrarla, asimismo desaparece el equilibrio y la paz que vemos en la novela; por ello, aquel señor espera solucionar la justicia con sus propias manos. Con una única intención de criticar y cuestionar una idealización sobre la lucha contra la extorsión y así mismo, es un modo ilegal en el cual nos hace ver la verdadera cara de la corrupción, de los criminales que hoy en día siguen atentando en contra de la paz y seguridad de las personas. Por lo tanto el asunto a tratar es una narrativa que ridiculiza a las autoridades. Por ello se propone una lucha para reformar la ley y la justicia en el país vistos en la obra.

     En esta obra presente se tratará sobre el análisis, demostración, críticas, juicio valorativo crítico y detalle importante que Felicitó e Ismael nos mostraron, además, la habilidad que tuvieron muchos de ellos para sobrevivir ante las injusticias y adaptarse ante un sistema roto y fragmentado.

Es incorrecto que los extorsionadores atentan contra la tranquilidad de las personas trabajadoras al amenazarlos para obtener beneficios económicos sin hacer ningún esfuerzo y consiguiendolo de manera ilegal. Por el simple hecho que tu trabajo está creciendo y te está yendo bien, no significa que tiene que extorsionar ni mucho menos debe sentir miedo cuando no ha cometido ningún error y tampoco acceder a darles un dinero que con tanto sacrificio lo ha ganado. El éxito del trabajo de las personas emprendedoras que se esfuerzan cada día para salir adelante, es lo que llama la atención de los extorsionadores, poniendo a las personas en situaciones críticas para ellas, ya que no saben si deben resignarse y pagar el famoso cupo o acudir a las autoridades. Gracias a este tipo de extorsión se puede desatar un ciclo de violencia, porque las víctimas pueden sufrir un atentado o incluso el puede buscar justicia o venganza por sus propios medios. A causa de la extorsión se puede crear un ciclo de violencia, gracias a la desesperación y presión que viven aquellas personas por los extorsionadores.Este ciclo puede terminar en tragedia para todas las personas involucradas y mucho más para la comunidad, ya que todas las personas se verían expuestas a este tipo de delincuencia. Las personas trabajadoras no tienen porque pasar por estos martirios, mucho menos su familia, lo peor es que este tema es todo parecido a la realidad que hoy en día vivimos, y no estamos de acuerdo que haya mucha inseguridad social, y esta carta de extorsión es un claro ejemplo de lo que las personas emprendedoras viven día a día. Las personas trabajadoras no deberían pasar por estos martirios, sino deberían ser recompensados con la seguridad de poder trabajar tranquilos sin ningún tipo de amenazas hacia ellos o sus familias, ya que la extorsión brinda la inseguridad de la sociedad y lamentablemente las autoridades no hacen nada al respecto.

Vargas (2013), Señor Yanaqué:

Que a su Empresa de Transportes Narihualá le vaya tan bien es un orgullo para Piura y los piuranos. Pero también un riesgo, pues toda empresa exitosa está expuesta a sufrir depredación y vandalismo de los resentidos, envidiosos y demás gentes de malvivir que aquí abundan como usted sabrá muy bien. Pero no se preocupe. Nuestra organización se encargará de proteger a Transportes Narihualá, así como a usted y su digna familia de cualquier percance, disgusto o amenaza de los facinerosos. Nuestra remuneración por este trabajo será 500 dólares al mes (una modestia para su patrimonio, como ve). Lo contactaremos oportunamente respecto a las modalidades de pago. No necesitamos encarecer la importancia de que tenga usted la mayor reserva sobre el particular. Todo esto debe quedar entre nosotros.

Dios guarde a usted. (p.9).

          En este fragmento podemos ver como inicia el martirio de aquel empresario al ser extorsionado por estas personas, cuestionando así ¿qué puede hacer o que solución hay?, evitando que su negocio no caiga en manos de personas despreciables que solo buscan sacar ventaja de gente honrada que busca una vida feliz y tranquila siguiendo las leyes, observamos cómo esta clase de delincuentes investigan al tal grado de involucrar a la familia o a cualquier conocido para fomentar y ejercer fuerza ante su blanco. Lo lamentable es que se busca justicia en manos de la ley pero aun así no obtenemos ayuda y solo un simple: “paga para que no te suceda nada”; como si no valiera el esfuerzo y dedicación que uno conlleva a emerger una empresa. ¿Cómo actuarías tú ante esta problemática (extorsión) que existe desde hace mucho tiempo? llegamos a la reflexión que las personas que son empresarias no deberían pasar por estas situaciones y que la misión de la policía es hacer justicia, porque no es viable ni aceptable que pasen por circunstancias de miedo y angustia. Sabemos que la extorsión es un problema muy conocido en la actualidad y en todo el mundo es por eso que no estamos de acuerdo con que las personas emprendedoras sean extorsionadas solo por el simple hecho que los delincuentes vean la manera fácil de conseguir dinero acosta de la empresa que está avanzando de manera positiva, y menos involucrar a la familia ni atentar contra ellos. Nosotros llegamos a la reflexión que debemos denunciar apenas recibamos el primer mensaje a las autoridades, para que puedan ayudarnos y sobre todo para sentirnos protegidos.

Según nuestro punto de vista creemos que es tan importante defendernos y no dejarnos de aquellos que quieren aprovecharse solo para ganar un beneficio económico a cuesta del trabajo de las personas que salen desde abajo. Por ello, las personas día a día desean ganarse la vida en trabajos honrados y no rendirse ante personas que quieren aprovecharse y conseguir dinero fácil, nunca hay que darnos por vencidos por más que tengamos miedo. Sabemos que, en el Perú la extorsión se ha disparado un 370% de lo que viene siendo desde el 2021 hasta el 2023 pasando de 4.76 al 22.39 son unas cifras muy alarmantes hoy en día, que tristemente va incrementando con el pasar del tiempo. Debido a esto, admiramos a las personas por que no se deja intimidar, así debemos ser todos en la vida real ya que hoy en dia hay mas extorsionadores en el mundo, no solo en el Perú así como “los gota a gota” entre otros no dejemos que nuestro esfuerzo caiga en manos de personas crueles y sin corazón que a razón de dinero hacen lo que sea para que paguemos lo que ellos quieran. De todos modos, la extorsión cada día se vuelve más fuerte porque bandas criminales buscan personas vulnerables como los colegios un caso conocido es la provincia de Trujillo donde más de 10 colegios fueron violentados por estas bandas, yendo a romper vidrios, disparar a quema ropa entre muchas cosas más como lo reporta la PNP de Trujillo. Con todo, nos parece bien que algunas personas no den su brazo a torcer porque esas amenazas no dejarán que su negocio se destruya, que luche por su negocio y jamás dejé vencer al enemigo. Hay que ser fuertes y mostrar carácter ante esas personas, busquemos por todos los medios de comunicación como la policía. Aun así, un claro ejemplo de valentía es el empresario trujillano que mató a un menor de edad porque aquel menos detonó una bomba en su local y creemos que el empresario solo defiende lo que era suyo en aquel momento intenso. En realidad, los extorsionadores, están advirtiendo al Señor por haber ido a la comisaría en lugar de resolver un asunto de manera privada como se les había propuesto. Le advierten que al hacerlo, está declarando la guerra y que, si eso es lo que él desea, están preparados para responder. Le urge a no ser obstinado y a no poner en riesgo lo que ha logrado con tanto esfuerzo. Finalmente, lo advierten sobre las consecuencias, si vuelve a ir a la policía para sus quejas. (2013,p.31). Al fin de cuentas, en aquella carta que le envía los extorsionadores aquel hombre le escribe que lo que hizo está mal, que debe tener más cuidado con las cosas que hace, a causa de esto podría perjudicar de manera peligrosa esto quiere decir, contra su vida y su alrededor porque fue a la comisaría a denunciarlos. ¿Este fenómeno de la extorsión se puede evitar de alguna manera? La extorsión es una de las lacras de la sociedad y esta mal, aun sigue contaminando el Perú, hoy en día es una de las principales consecuencias y no solo por empresas grandes también por las microempresas que nacen y se ven perjudicadas por extorsionadores e intimidan a sus víctimas a tal punto que por cada mes le tengan que pagar cualquier cantidad exorbitante de dinero, esto últimamente se está viendo muy frecuentemente, estas empresas buscan que la seguridad los proteja tanto a su trabajador como a su entorno, es algo que perjudica mucho a su economía sobretodo pone en riesgo todo aquello que con sudor y esfuerzo realizó.

Estamos en contra de que los extorsionadores siguen amedrentando a las personas que no cumplen lo que ellos exigen o van a las autoridades a denunciar este hecho. Esta mal que en nuestro país sigan amedrentando a las víctimas de esta manera tan insistente, todos tenemos derecho a denunciar este problema sin tener el miedo de que algo le pueda pasar y esta en todo su derecho que no quiera pagar el famoso “cupo” por el  negocio con el que van en contra. Este tipo de situaciones son graves ya que hay emprendedores que se desviven por el dia a dia trabajando, el descuido de ello es conocer o no ser precavidas al momento de velar por su negocio, al tener un simbolo de popularidad caen en atención de este tipo de extorsionistas.La vida es tan difícil como para regalar todo el esfuerzo que le lleva las personas en levantar su empresa y que su legado quede en manos de extorsionadores que solo buscan ganar terreno y seguir extorsionando a otra empresas nuevas e intimidarlos como lo hizo con anteriores negocios. Seamos parte del cambio mas no de lo habitual. No hay frase ni experiencia que nos haga poner en tela de juicio y en peligro nuestro negocio, todos velamos por lo que construimos, tenemos libertad sin que nadie nos amenace, somos responsables de nuestros actos sin ser cuestionados por un ser que quiere arrebatarnos algo de nuestra propiedad. Poner en presión a las víctimas cuando esta libres sin culpas y solo esta en posicion de victima al ser extorsionado de esa manera no es dable, someterse a ese tipo de situaciones y más si hay un familiar de por medio no es válido, menos por algo injusto por dicho cupo que beneficia al extorsionador. En esencia nuestro país es muy caracterizado por la burocracia, por la falta de empatía y puesto hacia el compatriota, como el mismo peruano es el enemigo ya que no hay forma de hacer algo al respecto si en las autoridades pasara lo mismo, no es ganar o ganar es perder y salir medio beneficiado depende del contacto.

 Estimado señor Yanaqué: Nos alegra que usted sea ahora un hombre tan popular y considerado en la ciudad de Piura. Esa popularidad redunde en beneficio de Transportes Narihualá, sobre todo después del percance que sufrió la empresa por ser usted tan terco. Más le convendría aceptar las enseñanzas de la realidad en vez de entercarse como una mula. No quisiéramos que padezca otro quebranto más grave que el anterior. Por eso, lo invitamos a ser flexible y atender nuestros requerimientos. (2013,p.58). Podemos ver como por tercera vez recibe otra carta de los extorsionadores, donde le insisten de manera formal que acceda a pagar la cuota que le están pidiendo y que deje de acudir hacia las autoridades porque solo se esta poniendo mas en peligro de lo que ya esta. Vemos también cómo es nuevamente amenazado a que si no hace lo indicado se tendrá que abstener a las consecuencias que puede sufrir él o sus seres queridos.¿Consideras justas las amenazas?Como grupo llegamos a la conclusión de que lo que los extorsionadores le están haciendo amenazando a, porque por el simple hecho de presionarlo para que pague el famoso “cupo”, le están imponiendo el miedo con amenazas y con más cartas, y reflexionamos que amedrentar a una persona que solamente trabaja y no le hace daño a nadie está mal y es injusto, y peor aún pensamos que es más injusto que estén libres este tipo de personas como nos lo muestra en la obra.

Rechazamos las actitudes que muchas víctimas toman al ser extorsionadas sin considerar las consecuencias y los afectados que podrían conllevar. Por otra parte, rechazamos la actitud sin escrúpulos de muchos extorsionadores al hacer daño a personas solo por su beneficio. Asimismo, es reconocible la actitud “valiente” de muchas personas ante la situación pero no consecutiva al tener retenido a un ser querido dentro de la boca del lobo, es un acto egoísta a la vez desesperante, algo que las víctimas no merecen pero debe pensar en mente fría. Muchas personas, cansadas de este tipo de situaciones, toman acciones por sus propios medios sin medir las consecuencias. Sin embargo , es mejor tener un equilibrio en nuestras emociones respecto a la situación que pasamos para poder tomar decisiones racionales y justas. Al ser un trato podría llegar a un buen acuerdo aunque está bien también que no dé su brazo a torcer del todo. Es su negocio algo que él construyó pero también alguien amado es estar entre la espada y la pared, algo que no merece estar pasando pero puede sobrellevarlo de la manera más madura. Además,las personas no saben qué decisión tomar o qué hacer ante este hecho. Llegan a sentir una gran presión emocional al sentirse encrucijados, pero también pueden desmontar su madurez y seguridad ante este tipo de situaciones. Concluimos que los extorsionistas que llegan tan miserablemente a la vida de las que están bien para arrebatarles a cambio de un beneficio sea pagado con todo el peso de la ley.La extorsión es un delito que afecta la seguridad y la tranquilidad de las personas trabajadoras, ya que atemoriza a las víctimas mediante amenazas dirigidas hacia ellas y sus familias. Por eso, todos los delincuentes que se dedican a este crimen deben pagar con todo el peso de la ley. Podemos observar cómo en el Perú la extorsión continúa, como lo demuestra el caso en el que la Fiscalía decidió liberar a la madre y al padrastro del sicario 'Gringasho', quienes enfrentan acusaciones de extorsión en Trujillo. Además, presenciamos cómo miles de bodegas han sido víctimas de una ola de extorsión perpetrada por estos delincuentes, obligándolas a dejar sus trabajos por miedo.Asimismo vemos como los extorsionadores mediante una carta le hacen saber a la víctima que lo tienen vigilado a él y a toda su familia y gracia a tu terquedad y acudir a las autoridades una persona muy importante para él está en peligro. también le hacen saber que ir a la policía es inútil porque ellos no pararan. Finalmente esperan que la víctima acepte el trato y sea discreto ya que, así no habrá consecuencias para él ni para su familia. Agregado a lo anterior, podemos ver cómo las personas  persisten en  su terquedad sin darse cuenta de los riesgos que le causaría al hacerlo. Al no tener la discreción debida que los extorsionadores le expresan, sus malas decisiones al ir a la prensa y no acatar e  ir por el mejor camino nublan la cabeza de las personas que pasan por esto.También, las consecuencias ingratas le respiran en la nuca por sus decisiones y perjudicarán a su ser querido. Por el momento se puede leer ello al no llegar a un acuerdo con los extorsionadores. ¿Ser tercos en esta situación es favorable? Este es un claro ejemplo de que ser tercos en algunas situaciones críticas y donde ya no hay salida puede ser un paso para ir picada, las consecuencias sobre todo son muy graves en cada decisión que tomemos, podemos ver nuestros beneficios como las consecuencias pero en este aspecto al ser muy terco no conviene pero es admirable es caracter muy fuerte y recto que muchas personas adquieren a este tipo de situaciones.

En conclusión, es importante no dejarnos intimidar por aquellas personas que buscan obtener beneficios económicos de manera ilegal y dañando a las personas trabajadoras que se esfuerzan día a día por llevarse un poco de dinero honrado. En Perú, la extorsión ha aumentado un 370% entre 2021 y 2023, pasando de 4.76 a 22.39, cifras que lamentablemente siguen creciendo.Sin embargo, los extorsionadores siguen cometiendo este crimen, como lo muestra el caso del empresario que fue advertido sobre las consecuencias de acudir a la policía. A pesar de las dificultades, debemos buscar protección y apoyo en la policía. Al final, la extorsión es un problema  social que sigue afectando al Perú, perjudicando el trabajo de las personas, y poniendo en riesgo la economía y la seguridad de sus trabajadores. Por lo tanto, no debemos ceder a los famosos “Cupos”sino debemos ser fuertes y luchar en contra de la extorsión.


Comentarios